✨ Envio gratuito a partir de 35€ de compra ✨

section

 

Preguntas Frecuentes: Limpieza Facial

¿Qué utilizo: Espuma, Gel, Leche o Agua?

La regla general es que el tipo de limpiador que se utiliza depende de tu tipo de piel.

 

    • Agua Desmaquillante/Agua Micelar:

El agua desmaquillante se utiliza para todo tipo de pieles. Sirve para eliminar el maquillaje de la cara y de los ojos o la suciedad de la piel si no te maquillas. Se aplica un tónico después para eliminar cualquier resto de maquillaje que pueda haberse quedado en la piel, aunque algunas sirven cómo limpiadora y tónico 2 en 1. Se recomienda para todo tipo de pieles, incluso ls pieles grasas y maduras. La ventaja del agua desmaquillante es que si algún día, no tienes tiempo, pues puedes evitar la aplicación del tónico. El agua desmaquillante se utiliza aplicado poca cantidad sobre un algodón y pasándolo por toda la cara hasta que salga limpio.

    • Leche Limpiadora:

La Leche Limpiadora se suele recomendar para la piel normal, seca y madura. Las Leches Desmaquillantes llevan porcentajes elevados de aceites vegetales e ingredientes hidratantes como la manteca de karité para evitar la perdida de hidratación de la piel. La leche desmaquillante sirve para desmaquillar el maquillaje de los ojos y de la cara, pero si llevas mucha cantidad de maquillaje en los ojos, puedes utilizar un producto específico para desmaquillar los ojos. No se recomienda en casos de piel grasa o acneíca.

    • Aceite Desmaquillante:

Existen mezclas de aceites, como el Aceite Desmaquillante de Ojos de Logona, que se utilizan para desmaquillar la delicada zona del contorno de los ojos. También hay ciertos aceites vegetales cómo el Aceite de Jojoba Pranarom o el Aceite de Germen de Trigo de Alqvimia que son muy eficaces para eliminar el maquillaje del contorno de los ojos y de toda la cara. Los aceites son ideales para todo tipo de pieles, ya que hidratan el contorno de los ojos que suele ser la zona más seca de la cara.

Después de utilizar un aceite desmaquillante, se recomienda lavar la cara con un gel limpiador o una leche limpiadora para asegurarse de que la piel este totalmente limpia.

    • Gel/Espuma Limpiadora:

El Gel o la Espuma Limpiadora son ideales para las pieles mixtas y/o grasas ya que cierran los poros y aportan una sensación de limpieza profunda. Limpian la piel en profundidad pero no desmaquillan, por lo cual aconsejamos utilizar una leche, agua o aceite desmaquillante primero. Si tienes la piel acnéica o grasa, busca limpiadores con propiedades antibacterianas cómo el Gel Limpiador "Purifying Care" de Annemarie Borlind. El gel limpiador suele ser más purificante que la espuma limpiadora, que purifica pero de forma más suave, recomendada para pieles sensibles.

Piel Acneica: Gel Limpiador con principios activos antibacterianas como sería el árbol de té o la menta.

Piel Grasa: Gel, agua o espuma limpiadora

Piel Mixta: Gel, agua o espuma limpiadora

Piel Seca: Agua, espuma o leche limpiadora

Piel Madura: Leche o aceites limpiador

También existen productos para la limpieza facial como la Crema Facial Limpiadora Dr. Hauschka que no desmaquilla pero elimina las toxinas de la piel, siendo especialmente recomendado en casos de pieles con desequilibrios (acenica, muy grasa...) y para pieles sensibles que no soportan los exfoliantes.

Para utilizar esta crema limpiadora, humedecer bien la cara con agua tibia. Pon aprox. 2 cm. de la Crema Facial Limpiadora sobre la palma de la mano y mezclar con un poco de agua hasta conseguir una cremosa emulsión. Repartir la emulsión con movimientos rotativos en forma de olas y presionando suavamente con efecto ventosa con las palmas de las manos desde arriba hacia abajo, y del centro hacia fuera de la cara. Repetir las presiones varias veces, con las manos siempre humedecidas. Retirar la crema con agua tibia y el último aclarado con agua fría. Te dejará la piel radiante!

¿Puedo lavar mi cara con jabón?

Se aconseja utilizar un jabón para la limpieza facial solamente si tiene un Ph neutro y si esta diseñado para la limpieza de la cara, cómo el Jabón de Alepo. Al no ser así, puede llegar a resecar la piel e irritarla.

¿Cuando se recomienda limpiarse la piel?

La limpieza facial se puede hacer mañana y noche o solamente por la noche. Al final del día, la piel esta sucia y seguramente maquillada, por lo cual es importante limpiarte la piel cada noche seguido por la aplicación de tu tónico.